Brinda un soporte importante para el desarrollo de tus proyectos de exploración y proyectos mineros. GeoSpectral garantiza un trabajo de calidad y absoluta confidencialidad.
Representado por Celia Plasencia, Geóloga Senior especialista en sensores remotos y espectrometría, con más de 18 años de experiencia en temas de geología espectral, ha interpretado +/- 1000 imágenes satelitales multiespectrales (Aster-Landsat) e hiperespectrales (Probe/Hymap), más de 300,000 datos espectrales (Pima, FieldSspec, TerraSpec, TerraSpec-Halo) de diferentes tipos de depósitos (HS volcánico, HS volcánico-sedimentario, IS, LS, Pórfidos) en varios proyectos en Sudamérica, en sus diferentes etapas desde generativo, grassroot, target delineation, drill testing y proyectos avanzados.
Contamos con mucha experiencia trabajando con datos adquiridos con tecnología de alta resolución espectral y espacial como CoreScan e imágenes satelitales de alta resolución espacial como Quikbird, Ikonos, Geoeyes, WorldView 3.
Participación importante liderando estudios espectrales de proyectos como Lagunas Norte, Alto Chicama Distrito, Pierina, Coropuro, La Merced, Tres Cruces, La Capilla, Casale, Casale Distrito, Zaldivar, Alturas, Veladero, El Poma, Pueblo Viejo, etc. , estudios espectrales regionales (Aster- TerraSpec) en Perú, Chile, Argentina, Bolivia, Colombia y México. Participación como co-autor en paper publicados en el ultimo Exploration ‘17: “Multi-scale Integrated Application of Spectral Geology and Remote Sensing for Mineral Exploration” y “Alturas: A unique Discovery within a Mature District Through Integrating Sound Geological Practices, Multidisciplinary Expertise and Leading Technology”.
Nuestra propuesta de servicio está basada en metodologías comprobadas y controladas, estándares, protocolos y sobre todo la garantía de entregar resultados confiables , con el respaldo de la experiencia en la interpretación y análisis de mas de 300,000 datos espectrales (muestras de roca, suelos, chip, core, etc) garantizando la elaboración de mapas de alteración detallados y consistentes, así como la validación y mejora de mapas de alteración ya existentes, no solo mostrando la zonación de la presencia de minerales, si no también identificando vectores o firmas espectrales importantes que direccionen hacia posibles zonas mineralizadas.
GeoSpectral por su gran experiencia en temas espectrales, puede extraer valor agregado de tu data espectral, contribuyendo de esta manera a obtener interpretaciones geológicas mas robustas de los diferentes proyectos que tengan en proceso de evaluación. Nuestros productos serán una herramienta clave que ayudara a tomar decisiones importantes como continuar explorando o reducir áreas de interés a áreas con mayor evidencia geológica – espectral.
GeoSpectral usa la data espectral mas allá de lo convencional, proporciona mapas de parámetros espectrales que podrían vectorizar a áreas importantes. A partir de los índices composicionales de alunita (índice composicional – alunita fertil ), variación de aluminio, variación de PH, índice de cristalinidad de la illita/ sericita, variación de Fe y Mg en las cloritas, presencia de epidota Vs Pb, cristalinidad de la pirofilita, cristalinidad de la jarosita, dickita y demás indicadores , unido al contexto geológico permitirá identificar cluster de centros calientes y/o targets interesantes, con posible mineralización representativa, en tu proyecto o área de interés.

